Libro - Idea Original: Nicolás Manasseri
Música Original: Nahuel Tamargo
Elenco:
Ivanna Rossi es “Libertad”
Guido Botto Fiora es “Domingo”
Matias Zajic es “Pacífico”
Bianca Cuscuna es “Alma”
Fernanda Provenzano es “Brisa”
Federico Dryzun es “León”
Santiago Leguizamo es “Rojo”
Luli Zabala es “Rosa”
Gonzalo Rivarola es “Emme”
Ensamble: Aldana Trillini, Jazmin Lorenzo, Cecilia Mariel Petrino, Alessandrina Deminicis, Agustin Lopez
Dirección musical: Facundo Cicciu
Arreglos vocales: Facundo Cicciu
Diseño de Escenografía: PHEPANDÚ
Diseño y Realización de Vestuario: La Costurera Teatro - Fernanda Provenzano
Diseño Gráfico: Marian Morelli
Diseño de Luces: Nicolás Manasseri – Fernanda Provenzano
Coreografías: Fernanda Provenzano
Asistencia General y de Dirección: Valentina Cavicchia – Nadia Zajic
Dirección de actores - Puesta en escena - Dirección General: Nicolás Manasseri
Llega "LIBRE CAUTIVERIO", una obra de teatro musical que invita a la reflexión profunda sobre las relaciones humanas y la compleja reconstrucción de los lazos sociales.
Esta producción, que promete sumergir al público en un mundo distópico, se presentará en el Teatro Regina a partir del 17 de septiembre todos los miércoles a las 20:30 h.
Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro y en ENTRADA UNO. "Libre Cautiverio" nos transporta a un escenario post-apocalíptico donde un grupo de jóvenes ha formado una comunidad tras una cruda realidad que los atraviesa. La obra indaga en sus leyes, mitos y comportamientos, que a la vez atan y refuerzan las ligaduras de un grupo que propone el aislamiento como único medio de subsistencia.
En este contexto, el derecho a existir se presume en peligro, el estado de bienestar ha llegado a su fin, y el cautiverio en sociedad parece ser la única posibilidad de supervivencia.
La auto-conservación se impone, y las relaciones de poder chocan en la búsqueda de restablecer un orden posible dentro del caos devastador.
Un territorio oculto, una frontera vigilada y un campo minado heredero de guerras interminables, junto con la naturaleza y el tiempo, crean un ambiente que desafía a sus habitantes y los sumerge en un mundo distópico.
La aparición de una niña misteriosa, encontrada en una expedición al exterior, genera un conflicto interno en la convivencia, desatando deseos, moralidades, sueños y proyecciones que ponen en riesgo la continuidad de la comunidad.
Salir de la comunidad se presenta como algo tan deseado como prohibido, mientras la construcción del otro se convierte en un enigma a descifrar.
La obra nos interroga: ¿Acaso somos el otro? ¿Acaso soy Otro?.
"Libre Cautiverio" nos sumerge en un mundo que transita del Mito a la Razón, de la ciencia a la religión, donde lo comunitario parece ser la principal pérdida de libertad y el cautiverio, el arma para el libre pensar.
“Libre Cautiverio” es una nueva propuesta del colectivo creativo PHEPANDÚ (El Funeral de los Objetos).
El libro, idea original, dirección de actores y dirección general están a cargo de
Nicolás Manasseri, la música original es de Nahuel Tamargo, la dirección musical y arreglos vocales están en manos de Facundo Cicciu y las coreografías son de Fernanda Provenzano.
El elenco está conformado por un grupo de talentosos artistas de primer nivel que dan vida a los personajes principales: Ivanna Rossi, Guido Botto Fiora, Matias Zajic, Bianca Cuscuna, Fernanda Provenzano, Federico Dryzun, Santiago Leguizamo, Luli Zabala y Gonzalo Rivarola.
El elenco se completa con el talentoso Ensamble, integrado por Aldana Trillini, Jazmin Lorenzo, Cecilia Mariel Petrino, Alessandrina Deminicis y Agustin Lopez.