El musical, creado por Juan Martín Delgado, causó sorpresa desde su estreno hace 8 años atrás, sobrevivió a la pandemia, no le dieron el Premio Hugo a Mejor Musical Off, pero no importó,
Es uno de los musicales mas longevos en la historia del teatro musical argentino.
En el ficticio pueblo de Terranova aparece una enfermedad mortal de transmisión sexual a la que llaman "La Desgracia".
Cuando la hija de la intendente es internada por estar infectada, comienza el escándalo.
A lo que se suma un asesinato misterioso, el fanatismo ideológico, el amor frustrado y la culpa, son algunos de los ejes que se suceden, en tono de farsa y parodia.
Delgado, el autor del libro que es un fenómeno musical, cuenta cómo se gestó La desgracia, que tiene muchos elementos autobiográficos.
"Crecí en Mar del Plata, con un papá, maestro mayor de obras, que con mucho esfuerzo me mandó a uno de los colegios católicos más prestigiosos", cuenta.
"Varias veces estuve al borde de que me echen por incumplimiento en el pago de la cuota".
Por esos años, con su amigo y compañero de curso Mariano Condoluci, (quien formó parte del elenco en todas las temporadas en el rol de Nora y este año lo reemplazó Ángel Hernández, ya que Mariano se fue a Pretty Woman) idearon La desgracia.
Era 2013 y la obra tardó cinco años en concretarse y llegar a los escenarios.
Con la idea de la obra ya plasmada, convocaron a Francisco Martinez Castro, para que compusiera la música.
"Llamamos a cantantes amigos para grabar pequeños demos, desechábamos, reescribíamos, volvíamos a componer. Cuatro años más pasamos trabajando incansablemente para lograr el mejor resultado", cuenta.
Y agrega: "Claro que para estrenar una obra de teatro se necesitan inversores, productores o por lo menos subsidios.
Nosotros no teníamos nada. Pasamos por varios concursos para ver si nos daban algún premio pero, nada".
Y entonces, con todo el material esperando una oportunidad para salir a escena, Delgado volvió a conectarse con su familia que, con quienes para entonces ya había mejorado su relación.
"En una de sus visitas a Buenos Aires, les conté de mi proyecto. Mi papá no tardó ni un segundo en decirme que él la quería producir, de teatro no sabía nada, pero confiaba que yo podía hacer algo bueno".
La Desgracia solo trajo alegrías a su autor y al elenco.
"Del estreno en el Galpón de Guevara, se me vienen imágenes de la sala llena, de la euforia del elenco antes de arrancar y del público riendo a carcajadas y aplaudiendo como hacia mucho tiempo no veía en un teatro", dice Delgado.
"Pero sobre todo recuerdo el abrazo con mi viejo. Un abrazo de reencuentro, de amor y de aceptación".
Elenco Temporada 2025
El elenco original de La Desgracia lo formaron Mariano Condoluci, Andrea Lovera, Patricio Witis, Belén Ucar, Mica Romano y elenco.
En las diferentes temporadas ingresaron por qjemplo con la partida de Ucar, Mariel Percossi, hubo otros importantes artista que fueron parte del musical como Ángel Hernández, Mariano Zito, Natalia Cociuffo, Lula Rosenthal, Georgina Tirotta, Nahuel Adhami, Chechu Vargas, Antonella Fittipaldi, Romina Julieta Ruiz, Sofia Val, Joaquin Catarineu y Alejandro Justiniano, entre otros.
La Desgracia llegó a calle Corrientes después de la pandemia y regresará cada año confirmando que es el Musical de Culto Agentino.