Grandes Artistas de nuestro Teatro Musical FRANCISCO PESQUEIRA

Francisco Pesqueira (Córdoba, Argentina, 17 de octubre de 1969) es un actor y cantante argentino, que también se ha desarrollado como director, autor, escritor y poeta. En la presentación de su obra "Dame la Mano", se muestra como actor, director, cantante y poeta, ya que, en conjunto con importantes personalidades de la actuación y la música argentinas, dirige, actúa, canta y se recitan sus poemas.

Biografía

Su vocación por el teatro nació a edad temprana, estimulada por su familia, amantes del teatro y el cine. 

A los 18 años lo llamaron de la comunidad hispana de la ciudad de Córdoba, de donde es oriundo, a cargo de Josefina Ramón Casas para participar en diversos actuaciones teatrales cortas. De esa etapa fue la participación en el elenco de "Angelina o el Honor de un Brigadier"de Enrique Jardiel Poncela, "Cosas de Papá" de Alfonso Paso, "El Tartufo" de Moliere, "El Caballero de las Espuelas de Oro" de Alejandro Casona, "Nunca es Tarde" de José López Rubio, entre otras. 

Esto lo llevó a ser dirigido por Eduardo Rudy y Ernesto Larrese, con Verónica Mazzini en coreografía. 

Se trasladó a Buenos Aires a los 21 años buscando al maestro Carlos Gandolfo, con quien empezó en 1992 por cuatro años. También estudió alternativamente con otros maestros. 

Simultáneamente trabajaba en cortos de teatro. 

El hecho de que sus padres fueran españoles lo acercó a poetas de la península ibérica tales como Federico García LorcaMiguel HernándezAntonio MachadoJuan Ramón JiménezRosalía de CastroRafael AlbertiAntonio Gala y Marcos Ana, cantando sus poemas y editándolos en CD. 

Sus principales álbumes se encuentran disponibles por streaming en Spotify y otras plataformas de música. 

En Buenos Aires ha desarrollado la mayor parte de su carrera artística. 

Su libro de poemas Dame la Mano es un reflejo de su personalidad.​ 

Ha dado funciones gratuitas de sus espectáculos en escuelas, cárceles y poblaciones empobrecidas con fines benéficos, actos de Abuelas de Plaza de Mayo y recibió el Premio Especial de Fundación Huésped por su aporte artístico y humanitario en la lucha contra el sida.​ 

También fue galardonado como embajador de la Paz en el Congreso de la Nación Argentina, en 2015.

En 2018 se constituye la Compañía Argentina de Teatro Clásico, bajo la Dirección de Santiago Doria, la cual Francisco Pesqueira integra junto a Ana Yovino, Mónica D'Agostino, Gastón Ares, Irene Almus, Pablo Di Felice, Gabriel Virtuoso y Andrés D'Adamo. 

Este elenco participa en numerosas representaciones en el Centro Cultural de la Cooperación, Buenos Aires. 

También es invitado al Corral de Almagro en 2018.

En 2019 participa en los festivales de Almagro y Avilés con las obras la Discreta Enamorada de Lope de Vega y El Lindo Don Diego de Agustín Moreto. Se confirma la participación en los próximos años en los mismos festivales.

Durante 2020 participó en la edición colectiva de "Corazón Libre" de Rafael Amor, junto a más de 30 grandes figuras de la música argentina, entre ellas Pablo Parsi, Lorena Astudillo, Miriam Martino, Francisco Pesqueira, cada uno desde su casa. 

Esta producción fue emitida por televisión y radio, como contribución y aliento de los artistas al público, que sólo podía escucharlos desde sus hogares por la cuarentena obligatoria.

En 2021 estrena "Amado Pedro" junto a la guitarrista Mirta Álvarez. Dirección Emiliano Samar. El guion es del propio Francisco Pesqueira. Se presentó en el Teatro Payró, ciudad de Buenos Aires. También participó de las celebraciones en homenaje al centenario del Teatro Nacional Cervantes, como integrante de la Compañía Argentina de Teatro Clásico, representando un fragmento de "La Dama Boba" de Lope de Vega.

En 2022 lanza su segundo libro de poemas: "Vestido de Mujer, Palabras para Ellas", presentado en Pista Urbana, Ciudad de Buenso Aires,y en la 46 Feria Del Libro.

Ha realizado varios unipersonales musicales de su autoria como Canciones de Cine 1 y 2, Canciones de Cine Argentino, Simple (Las canciones que negue a amar), entre otras.

Es parte del exitoso grupo Carne de Crítica junto a Claudio Pazos y dirección de Carlo Argento.

Carrera Artística

[editar]

Participación como Director, Protagonista, Guionista, Autor

[editar]
AñoObraNotasref
2022"Manos Verdes"Autor y Guionista: Francisco Pesqueira. Dirección: Natacha Córdoba. Protagonistas: Maru Cesanelli, Emiliano Samar y Mariano Frumento. Auditorio Ana Frank. Ciudad de Buenso Aires
2021-2022"Carne de Crítica 20 años"Protagonistas: Francisco Pesqueira y Claudio Pazos. Dirección: Carlo Argento. Teatro Apolo. Ciudad de Buenso Aires3
2021"La Dama Boba" de Lope de VegaCompañía Argentina de Teatro Clásico bajo la Dirección de Santiago Doria. Teatro Nacional Cervantes en su centenario4
2021Amado PedroProtagonistas: Francisco Pesqueira y Mirta Alvárez. Dirección Emiliano Samar.Guion: Francisco Pesqueira. Teatro Payró, Ciudad de Buenos Aires5
2020- 2021Canción de Cine II, Tema de TerapiaProtagonistas: Francisco Pesqueira y Ramiro Pettina. Dirección: Emiliano Samar. "Teatro La Mueca" . 2021 Centro Cultural 25 de Mayo6
2019-2020Los Hombres que no Fui. Protagonista y Director: Franciso Pesqueira. Con Matías Montero, Sergio Mayorano. Teatros La Comedia y Pista Urbana, Buenos Aires
2019-2020Airefuego. Protagonistas: Thelma Biral, Francisco Pesqueira, Leonardo Lapouble. Director: Emiliano Samar. Teatro Maipo, Buenos Aires, Teatro Solís, Montevideo.78
2017-2018-2019Labios Negros. Protagonistas Francisco Pesqueira Claudia Pisanu, Claudio Pazos. Director: Carlo Argento. Cinco Nominaciones a los premios Hugo 2018. Nominado Premios Ace como mejor Music Hall 2018, Teatro la Comedia9101112
2017-18Bájame la Lámpara, Concierto de PalabrasAutor Francisco Pesqueira, Teatro IFT13
2017"Te doy una canción, made in Argentina"Actor y cantante: Francisco Pesqueira, Teatro de la Luna, Washington D. C., USA14
2017"Viajando con los Poetas" espectáculo infantil"Unipersonal Actor y cantante: Francisco Pesqueira (gira por escuelas) Washington D. C., USA
2016-2018-2019"Simple. Las canciones que negué amar"Unipersonal. Autor. intèrprete y director general: Francisco Pesqueira. Teatro La Comedia;151617
2015"OYE, Los Poetas... Mi Voz"Director general, intérprete, actor, autor: Francisco Pesqueira. la Botica del Ángel..1819
2012-2013-2014"Nada te Turbe... Homenaje a los Poetas"Autor, director e intérprete: Francisco Pesqueira- Con Maru Cesanelli, en el teatro El Búho.;2021
2013-2014"Que el sol de la escena queme tu pálido rostro".Homenaje a Federico García Lorca. Con Francisco Pesqueira y Carlo Argento. Teatro Sha22
2013-2014-2015"Canción de Cine"De Francisco Pesqueira- Ramiro Pettina- Carlo Argento. Teatros: El Búho, La Comedia, Tabaris,2324​*
2012"Mamarracho, 10 años de carne de Crítica"Autor: Francisco Pesqueira.Con Carlo Argento y Claudio Pazos25
2011-2012"Te doy una Canción"de Francisco Pesqueira y Ramiro Pettina. Teatro El Búho
2010"Carne sola o Doña Rosita, el soltero"Autores: Carlo Argento, Claudio Pazos, Francisco Pesqueira..26
2008-2010"Subió la carne" .De Claudio Pazos, Francisco Pesqueira y Carlo Argento. Teatro La Comedia
2007"Lo frío y lo caliente"de Pacho O’Donnell. Con Francisco Pesqueira y Claudio Pazos
2005"Sobre el agua están las palabras"Sobre textos y conferencias de Federico García Lorca. Con Francisco Pesqueira y Claudio Pazos.25
2004-2006"Dignos de Lástima"De Carlo Argento, con Francisco Pesqueira y Claudio Pazos. Teatro La Comedia.27
2002-2005"Carne de Crítica. Un espectáculo de Humor… Crítico"De Francisco Pesqueira y Claudio Pazos..28
2003-2005"Boca que vuela"Sobre textos de Federico García LorcaRafael AlbertiMiguel Hernández y Valle-Inclán.Dirección: Mario Camarano. Teatro Colón, Museo Larreta, Universidad de Belgrano, etc. Con Francisco Pesqueira
2005"Correte que Chorrea"De Carlo Argento, con Francisco Pesqueira y Claudio Pazos29
Francisco Pesqueira y elenco de la Discreta Enamorada después de su Presentación en el Festival Internacional de Almagro

Participación en elencos Teatrales y Musicales

[editar]
AñoObraNotasref
2023"Los Empeños de una Casa" de Sor Juana Inés de la CruzComo integrante de la Compañía de Teatro Clásico, Bajo la Dirección de Santiago Doria-Francisco Pesqueira Nominado como mejor actor de reparto30
2022"Carne de Crítica, 20 Años es Mucho" Dirección Carlo Argento, Actores: Francisco Pesqueira y Claudio PazosTeatro Apolo, Calle Corrientes, CABA. Espectáculo ganador Premios ACE, Mejor espectáculo de Humor3
2020"La celosa de sí Misma" de Tirso de Molina", "Tu Cuna fue un Conventillo" de Alberto Vaccarezza como homenaje al cumplirse cien años de su estreno.La Compañía de Teatro Clásico, bajo la dirección de Santiago Doria, agrega este año dos obras que, dada la situación de pandemia, serán estrenadas vía streaming, en Teatrix.31
2019"La discreta Enamorada" y "El Lindo Don Diego", como integrante de La Compañía Argentina de Teatro Clásica.Bajo la Dirección de Santiago Doria, en el Festival de Almagro, en Olmedo y en Avilés, España32
2018El Lindo Don DiegoDe Agustín Moreto. Dirección Santiago Doria. Centro Cultural de La Cooperación
2017-18La Discreta EnamoradaDe Lope de Vega. Dirección Santiago Doria. Centro Cultural de la Cooperación333435
2017Postales de EspañaDirección Jorge Mazzini. Sala Teatro Argentores
Lujos que nos damosFrancisco Pesqueira, Bibi Albert. Teatro Regio, Ciudad Autónoma de Buenos Aires36
Yo no soy la MalqueridaMuseo Larreta.37
2014ApologíaDirección Jorge Azurmendi.Ciclo Nuestro Teatro. Teatro Picadero
CamaranadasDirección Andrea Juliá. Homenaje a Mario Camarano. Teatro Maipo
2013Madre CorajeDirección Marcelo Moncarz, Teatro Regina. De Bertolt Brecht38
Clamor de ÁngelesCon Francisco Pesqueira, Manuel Callau y Sergio Surraco.Dirección Jorge Azurmendi, Ciclo Teatrísimo, Teatro Regina
2012MacbethDirección: Javier Daulte. De William Shakespeare, Teatro General San Martín25
2011Homenaje a Nené CascallarDirección Stella Matute. Con Hugo MidónGonzález Pulido y Fabián Bielinsky Sala Argentores25
El patio de la morochade Cátulo Castillo y Aníbal Troilo39
Cita a CiegasAutora: Marta Bertoldi. Dirección: Sergio Vainman. Sala Argentores
2010El DibukAutor: Shlomoh An-Ski Director:Jacobo Kaufmann. En la Sala Casacuberta del Teatro San Martín.40
LlagasDirección: Sergio Vainman. Capítulo semimontado de “Situación Límite” Argentores
Mayode Alberto Wainer. Teatro Nacional Cervantes41
Socorro, me casopresentada de 2010 a 201142
2009Así es la vida!obra de las Llanderas y Malfatti
Evocando a Victoria Ocampoobra de Laura Ferrari. Teatro Roma4344
2008Saverio el Cruelobra de Roberto Arlt
Patriotasobra de Manuel González Gil y Marise Monteiro.45
Pepino el 88obra de Daniel Suárez Marzal
Entredientesobra de María Rosa Pfeiffer.
2007A las PalabrasSobre textos de Alfonsina StorniJosé Pedroni,Alejandra PizarnikAntonio MachadoRosalía de CastroMiguel HernándezRafael AlbertiAntonio Gala y María Elena Walsh46
2006Rey Learobra de William Shakespeare.  Teatro San Martín47
2003-2005Jesús de Nazareth, la pasiónDe Carlos Abregú
2002-2005El Romance del Romeo y la JulietaDe Julio Tahier48
2005Eufrasia. El Amor Que Cruzó El OcéanoLibro: Carlos Abregú / Música Angel Mahler. Dirección Carlos Abregú.
Los indios estaban cabrerosAutor: Agustín Cuzzani49
2004Zorba El GriegoComedia Musical50
Patillas y Miriñaquesde Alicia Muñoz25
Kolbede Carlos Abregú50
2003-2004El Burgués Gentilhombrede Moliere - Baptiste Lully. Dirección: Mario Camarano.Dirección Musical de Marcelo Birman. Teatro Argentino de La Plata. Teatro Maipo
2002-2003Soñé que soñabaTextos y música de Luis E. Aute, Joan M. Serrat y Alberto Cortez
2001-2002Lucía La Magade Marise Monteiro, con Valeria Lynch, Alicia Zanca, Francisco Pesqueira, Carlo Argento,
Vuelve Lucía La MagaDirección: Gipsy Bonafina. Teatro de la Comedia. Giras por el interior del País.
2001Madre Esperanzaobra de Mario Cura. Dirección: Eugenia Levin.Teatro por la Identidad. Centro Cultural Gral. San Martín, Complejo La Plaza .
2000Los Miserablesde Víctor Hugo Teatro Opera25
1999.2000"Los Indios estaban cabreros"De Agustín Cuzzani
1999La Ópera de los Dos Centavosde Bertolt Brecht Dirección: Daniel Suárez Marzal. El Taller ]
1997Bienvenida a casade Neil Simon
1995Coro de payasosCanciones de Hugo Midón
Colmo de bomberosde Cacace Nion
Hidalgos. Los Hidalgos de Veronade William Shakespeare.
1991Lucha de Sexosde William Shakespeare.
AngelinaDe E. Jardiel Poncela con Francisco Pesqueira

Discografía

[editar]

Ha grabado varios compact discs como: Te doy una canción, Nada te Turbe, Oye, Canción de Cine, Dame la Mano, Simple, entre otros. En 2017 editó el álbum para niños Ser Niño, junto con Javier Soaje.

Norma Aleandro participó de la grabación de "Dame la Mano"

En Dame la Mano convocó a grandes figuras del espectáculo argentino. El mismo consiste en un CD doble y un libro de sus poemas, que son en parte recitados previamente a la canción, interpretadas solo por él o con el acompañamiento de otro cantante. Esta obra, pretende darse la mano entre todos y ejemplifica el trabajo en equipo de un conjunto de grandes figuras de la música y la actuación en general. Participan Norma AleandroLidia Catalano, Babú Cerviño, Claudio Da PassanoAlberto FaveroGuillermo Fernández, Malena Figó, Gabriel Goldman, Laura Hatton, Víctor Heredia, Karina K, Rony Keselman, Virginia LagoVíctor Laplace, Leonardo Lapouble, Julieta Lizzoli, Gustavo López, Pepa Luna, Sandra Luna, Angel Mahler, Laura Manzini, Claudio Martini, Miriam Martino, Lautaro Matute, Stella Matute, Carmen Mesa, Federico Mizrahi, Matías MonteroCristina Murta, Claudio Pazos, Ramiro Pettina, Susana Rinaldi, Héctor Romero, Lili Rossi, Emiliano Samar, Daniel Seminario, Miguel Ángel Solá, Sergio Vainikoff, Pablo Valle, Julieta Vallina, Alejandro Weber, Analía Yáñez.-

Durante 2020, debido a la pandemia de Covid19, las reuniones multitudinarias no fueron posibles. Los espectáculos en ambientes cerrados sufrieron un duro golpe. Sin embargo florecieron los artistas que se reinventaron e hicieron funciones en Internet en distintas plataformas. Francisco lo hizo con "De Entrecasa", un videoclip disponible en YouTube, con Ramiro Pettina al piano, dirigidos por Emiliano Samar, un homenaje a cantantes y autores argentinos: Eladia Blázquez, Mercedes Sosa, Marilina Ross, María Elena Walsh, Víctor Heredia, entre otros. Esto dio origen al álbum del mismo nombre que, con otros de su autoría, está en Spotify y otras plataformas de música.51

En mayo de 2021 tiene lugar el lanzamiento de "Amado Pedro" un álbum producido con la guitarrista Mirta Álvarez, quien musicalizó sus textos, en homenaje al cineasta Pedro Almodovar.

Poesía

[editar]
  • Dame la Mano * 2016
  • Vestido de Mujer * 2021
  • Vestido de Mujer 2, Otras palabras * 2022
  • Vestido de mujer 3, Todas Ellas en mí, 2023
  • Vestido de Mujer 4, Entre Retratos y Mariposas, *2024

Televisión

[editar]

Radio

[editar]
  • Ciclo Secretos Argentinos en Radio Nacional52
  • Conduce Senderos de Poesía junto a Alejandro Vaccaro desde 2016. Cada semana invita a personalidades notables. Han pasado por él Julia Zenko,Teresa Parodi, Ligia Piro, Thelma Biral, Lidia Catalano, Víctor Laplace, Stella Matute, María José Demare, Liliana Vitale, Inés Rinaldi, Hugo Asencio, Sergio Surraco, entre tantos más.53

Radioteatro

[editar]
  • (2023) "La noche de los Hipócritas" Gira nacional de teatro leído-
  • (2020) Grandes Historias del Tango, de Gabriel Virtuoso. Elenco Francisco Pesqueira, Gabriel Virtuoso, Pablo Di Felice, Mónica Spada, Gabriela Villalonga54
  • (2015) Qué pequeño era tu nombre55
  • (2015) Casi una Biografía
  • (2013) Rosa entre Rocas
  • (2013) Peste Feria del Libro, Del "Autor al Lector".

Filmografía

[editar]
ObraDirector
ApasionadosJuan José Jusid
La rosa azulOskar Aizpeolea56
Causa y efectoHernán Filding57
Cenizas del paraísoMarcelo Piñeyro
La nubePino Solanas58

Premios y nominaciones

[editar]
Fotografía tomada en el momento de recibir el premio Hugo
AñoPremiosCategoríaObraResultado
2023Premios Trinidad GuevaraMejor actorEl Lindo Don DiegoNominado
2023Premios ACEMejor Actor de ComediaLos Empeños de una CasaGanador
2022Premios ACEMejor espectáculo de humorCarne de Crítica Veinte Años es MuchoGanador
2021Premios HugoMejor Actor Music HallAmado PedroGanador
2019Premios AceMejor Actor IndependienteEl Lindo Don DiegoNominado
2019Premios HugoMejor Intérprete de Music HallAireFuegoNominado
2018Premios HugoMejor Intérprete Masculino en Music HallLabios NegrosNominado
2018Premios AceMejor Music HallLabios NegrosNominado
2016Premios HugoMejor labor UnipersonalSimpleNominado
2015Premio Rosa de CristalGanador
2015Embajador de la PazGanador59
2014Premio RaícesA la Trayectoria TeatralNominado
2013Premios AceMejor Actuación en Café ConcertTe Doy una canciónNominado60
2013Premios HugoMejor UnipersonalCanción de CineGanador61
2013Premio Luisa VehilMejor ActorCanción de CineNominado
2013Premios HugoMejor UnipersonalNada te TurbeNominado
2013Premios ACEMejor Café ConcertNada te TurbeGanador62
2010Premios ACEMejor espectáculo de HumorCarne SolaGanador6364
2007Premio Florencio SánchezMejor espectáculo de HumorLo Frío y lo CalienteNominado65
2007Premio Estímulo de la casa del TeatroMejor Obra HumorísticaLo Frío y lo CalienteGanador
2004Premios ACEMejor Espectáculo de HumorDignos de LástimaNominado
2004Premios Trinidad GuevaraRevelación MasculinaDignos de LástimaNominado
2004Premios ACEMejor espectáculo de HumorCorrete que chorreaNominado
2002Premios ACEMejor Café ConcertCarne de CríticaNominado
2002Premios ACERevelación MasculinaCarne de CríticaNominado