Desde el director de cine Pedro Almodóvar a las populares actrices Alba Flores o Aitana SÔnchez Gijón, el mundo de la Cultura español se unió en una acción en redes sociales contra el "retorno de la censura que atenta contra la libertad de expresión", para defender al sector ante varias cancelaciones de programación en teatros públicos donde gobierna la derecha.
La idea es crear una "plataforma, movimiento o sindicato con forma legal que agrupe transversalmente a todos los sectores de la cultura", señalaron a EFE algunos de los impulsores que insistieron en que se trata de un acción "colectiva, civil y social", por lo que prefirieron no identificarse.
La iniciativa partió de mujeres de las artes escénicas en respuesta a las cancelaciones de obras teatrales de las últimas semanas entre las que se vieron afectadas una adaptación del "Orlando" de la escritora inglesa Virginia Woolf, una pieza inspirada en la historia del maestro republicano fusilado en 1936 Antonio Benaiges u otra sobre trastornos alimentarios.
También otras representaciones estÔn siendo señaladas, como una adaptación del dramaturgo del Siglo de Oro español Lope de Vega, nacido en 1562, por "insinuaciones sexuales" ya que incorpora en el escenario "representaciones de un falo y una vulva de considerable tamaño, lo que ha generado incomodidad entre ciertos espectadores y transeúntes", según el partido de ultraderecha Vox.
El cine tampoco ha estado exento de polĆ©mica despuĆ©s de la retirada de la pelĆcula infantil "Buzz Lightyear" de la oferta de cine de verano de un municipio del norte de EspaƱa, lo que la izquierda atribuyó a una "censura" del equipo de Gobierno del Partido Popular (derecha) y Vox, porque en el largometraje aparecen dos mujeres besĆ”ndose.
DENUNCIA EN REDES SOCIALES
Tras la cascada de cancelaciones, directores, dramaturgos, actores, tĆ©cnicos y otras personalidades de la Cultura mostraron su apoyo a los artistas "censurados" y pidieron la creación de "sindicatos que puedan paralizar un paĆs" tal "como pasa en Estados Unidos".
Los profesionales del sector quisieron "denunciar el retorno de la censura que estĆ” atentando contra la libertad de expresión, un derecho consolidado social y democrĆ”ticamente" en la Constitución, segĆŗn seƱala el texto que fue difundido en redes sociales por estos trabajadores, pero tambiĆ©n por polĆticos como el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda DĆaz.
AdemĆ”s lo secundaron las actrices Aitana SĆ”nchez Gijón, Carolina Yuste e Itziar Castro, las cineastas Leticia Dolera y Elena MartĆn Gimeno, el dramaturgo argentino Pablo Messiez, directores de cine como Montxo Armendariz, actores como Carlos Bardem, asĆ como instituciones como la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Unión de MĆŗsicos, la Unión de Actores y Actrices o el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
MƔs allƔ de los mensajes en redes, multitud de profesionales de la Cultura se unieron en un grupo del que saldrƔ una futura estructura, que serƔ presentada a la prensa y a la sociedad de la forma "mƔs inmediata posible". EFE