Grandes de nuestro Teatro Musical LAURA MANZINI


Dramaturga, cantante, actriz, coreógrafa y puestista de espectáculos musicales.

Laura Manzini nació un 16 de Enero

A la edad de diesiseis años comienza sus estudios de canto basados en técnicas liricas con maestros del Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires como Clelia Troisi y luego Néstor Andrenacci y Oscar Ruiz.

Mas adelante ingresa en T.E.A. (Taller estudio del actor) dirigido por Horacio Medrano quien fuera y es profesor de la Escuela Nacional de Arte Dramático (E.N.A.D).




Allí incursiona en técnicas foniátricas para el actor, como complemento de las anteriores técnicas.

Al mismo tiempo estudia danza jazz y contemporánea con Ricky Pashkus y Moria Chapman.

A estas alturas ya se había incorporado a la Compañía de Comedia Musicales de Pepe Cibrián Campoy donde protagoniza mas de quince espectáculos entre ellos Calígula, Mágico Burdel, Los Borgia, Aquí no podemos hacerlo, Las invasiones Inglesas, Las dulces niñas, 30 días, etc en los mas importantes teatros de Buenos Aires, Chile, Brasil y Uruguay, así como también infinidad de shows para televisión, como Badia y Cia,  Sábados de la Bondad etc.



Paralelamente comienza una búsqueda personal de un teatro musical propio para lo que ingresa a la carrera de Puesta en escena y Dirección de actores en la Escuela Municipal de Arte Dramático.

Al mismo tiempo realiza talleres de antropología teatral en comunidades indígenas del Norte Argentino y en Uruguay sobre mitos y ritos afroamericanos. Y con Julian Knab (Alemania) discípulo directo de Grotovsky.

Se suma a estos estudios un Seminario sobre escritura teatral con Mauricio Kartum y 8 (ocho) clases magistrales en el contexto del Festival Internacional de Teatro con maestros como Augusto Boal, Robert Wilson, Philips Glass entre otros.
                                                                                                                                                                     
Desde 1995 dirige COMEDY Taller de Teatro Musical en Buenos Aires Argentina y desde 1999 realiza seminarios intensivos de Teatro Musical en Madrid y en Barcelona, donde presentó su disco de tangos “Mujer en Tango” para seguir haciéndolo aquí en el Café Tortoni y Clásica y Moderna entre otros.



Dirigió y participo de la presentación del libro “Historia de la Comedia musical en Argentina de Pablo Gorlero, evento realizado en el teatro “Presidente Alvear”.

En el 2006 fue convocada para formar parte del la obra "El país de las brujas" con autoría y dirección de Cristina Banegas. 

Fue parte del Concierto de Primeras Damas y realizó varios exitosos unipersonales musicales como Acá no se fuma el primero escrito y dirigido por Pepe Cibrián, Eres Maravillosa dirigida por Héctor Presa.

En el 2019 crea el musical Más que Real en el que participaron artistas como Diego Bros, Oscar Lajad y Maxi Accavallo en la sala Belisario.

Por este musical recibió el Premio Hugo como Mejor Intérprete en Musical Off.

ESPECTÁCULOS EN LOS QUE PARTICIPÓ