Hace 40 años se estrenaba en Broadway CATS


La idea de hacer un musical sobre “Cats” arrancó allá por el 1977, cuando Andrew Lloyd Webber se hizo con un ejemplar del libro de poemas Old Possum’s Book of Practical Cats de T.S Eliot, que su madre le leía de pequeño y le devolvió a los recuerdos de la niñez, decidiendo que era el argumento perfecto para su próximo proyecto. 

Siempre había escrito música a la que luego le añadían la letra y quiso comprobar si era capaz de trabajar al revés. Puso música a varios poemas que interpretaron Paul Nicholas, Gary Bond y Gemma Graven en el ya clásico festival que ofrece a sus amigos cada verano en su casa de Sydmonton y esto ya era en el año 1980.

Había que encontrar una historia lineal que no terminaba de dar con ella, hasta que la viuda de T.S Eliot, Valerie se involucró en el proyecto, facilitándole todo tipo apuntes y poemas inacabados que no llegaron a publicarse. 

El momento clave lo marcó el descubrimiento de un fragmento de un poema sobre Grizabella, la gata glamourosa, ocho líneas de un inacabado poema fueron suficientes, para ver el soporte sobre el que giraría el argumento de la obra, sólo se añadió algún material extra que escribió Richard Stilgoe, y el musical estuvo listo.
tn-500_thewestendcastofcats,,photocreditalessandropinna.jpg.pagespeed.ce.jnyfRFMFUhQPCzKmqNLQCameron Mackintosh fue el productor, Trevor Nunn el director y Gillian Lynn se encargó de la coreografía adaptando los movimientos felinos y seleccionando el casting de bailarines, que tuvieron que someterse a la dura tarea de una preparación física, que permitiese a los bailarines cantar y bailar al mismo tiempo, sin asfixiarse.

Todo parecía funcionar y la fecha de estreno prevista era el 30 Abril 1981, pero en uno de los ensayos poco antes del estreno, la actriz Judi Dench, intérprete de Grizabella, se dislocó el tendón de Aquiles y se le ordenó reposo absoluto, debiendo abandonar su personaje en la obra, lo cual obligó a recurrir a Elaine Paige, para que se hiciera cargo del papel. 

En ese instante Lloyd Webber se dio  cuenta, de que el musical carecía de una melodía pegadiza que pudiese convertirse en el referente de la obra y decidió añadir una canción para cubrir esa laguna.

Andrew Lloyd Webber visita a Judi Dench obligada a hacer reposo

Andrew Lloyd Webber visita a Judi Dench obligada a hacer reposo

Cuando Lloyd Webber terminó la canción le resultaba demasiado familiar y temiendo ser acusado de un plagio no buscado, se dirigió a su padre, compositor de música clásica para preguntarle y tras interpretarle la pieza al piano le preguntó: ¿”Te suena a algo?” y su padre le respondió “Sí, a millones de dólares”.

La melodía escrita por Webber se le ofreció por separado a Don Black, Tim Rice y Trevor Nunn para que escribiesen una letra.    

Rice lo hizo en 36 horas y Nun se basó en el poema de T.S. Elliot “Rhapsody on a Windy Night” para escribirla. Había que decidir cuál se quedaba en el espectáculo y desde los pases previos al estreno, Elaine Paige alternaba una letra cada noche, para ver cuál era mejor recibida por el público. 

Al final se adoptó la de Trevor Nunn, convirtiéndose en “Memory”, una de las canciones de mayor éxito de la historia del musical. La grabación de Elaine Paige llegó al número 5 de ventas en Inglaterra y ha sido grabada por más de 160 cantantes.

Elaine Paige como Grizabella

Adjunto la letra que escribió Tim Rice que no llegó a grabarse

Memory

Street lights, and the darkness between them
Like the good and the bad sides
of a life almost done.
Shake the memory all my passions returning to me
None forgotten, no, not one.

One life is there only the one life
That we lose in the living in an endless decline?
No complaning for no one else
has seen what I’ve seen
One existence, only mine

Don’t look back no don’t look back
so hard to heed that warning
such temptation but the past is past
and the night makes way for morning. 

Daylight,  I won’t care if it finds me
With no breath in my body, with no beat in my heart
For I’m certain that now I know what happiness is
Wish I’d known that from the start

Sunlight through the trees in summer
Endless masquerading like a flower as
the dawn is breaking the memory is fading
Touch me, is there no one to touch me

It was easy to love me in my glamorous past
As I leave you a shadow of the light I once was
May my memory sleep at last

La partitura de Lloyd Webber mezclaba un montón de estilos, incluyendo una fuga en la obertura y pasando del pop al clásico, del jazz al rock o incluyendo música electrónica. 

La variedad de la partitura, así como la del maquillaje y vestuario de los personajes, contrastaba con la austera puesta en escena, ya que toda la obra se desarrolla en un único escenario sin cambios de decorado, si bien para ese único escenario hubo que adecuar todo el teatro, de forma que las primeras filas del patio de butacas, en bloque, giraban en el momento de la obertura en sentido inverso al del escenario.
tn-500_demeter,28zizistrallen,29,abombalurina,28charleneford,29andjellylorum,28clarerickard,29incatsatthelondonpalladiumphotocreditalessandropinna.jpg.pagespeed.ce.UnXIbh71xbz-yJ6enoBJEl reparto original de Londres incluía a Paul Nicholas como Rum Tum Tugger, Elaine Paige como Grizabella, Wayne Sleep como Mr. Mistoffelees, Brian Blessed haciendo doblete como Old Deuteronomy y Bustopher Jones, mientras que en el papel de Jemima estaba una jovencísima Sarah Brightman, que se convertiría en la señora de Lloyd Webber y años después crearía el personaje de Christine Daae para The Phantom of the Opera.

Cuando la producción original se estrenó en Londres el 11 de Mayo de 1981, obtuvo un éxito sin precedentes, contra todos los pronósticos que auguraban un fracaso absoluto ya que decían que el New London Theatre estaba gafado y todo lo que se estrenaba allí se hundía. 

También se argumentaba que un musical cuyos protagonistas eran animales era insostenible. Había una parte muy importante de baile, género en el que los ingleses no eran expertos y todo ello dirigido por Trevor Nunn que se estrenaba en el género musical en el que prácticamente no había hilo argumental y unos extraordinarios costes por la remodelación del teatro habían puesto en su contra a la mayor parte de la crítica que auguraba un estrepitoso fracaso.
tn-500_thewestendcastofcats,,photocreditalessandropinna,284,29.jpg.pagespeed.ce.g2sGtyT2yGnWKBmzHLORSi bien la crítica fue bastante escéptica y negativa con el espectáculo, el público la apoyó desde el primer día y se convirtió en un clásico de la historia del musical, cuyo slogan publicitario decía “Cats: Now and Forever” (Cats: Ahora y siempre). 

El musical estuvo en cartel 21 años  ininterrumpidos en Londres, ganando el record de musical más longevo en el West End hasta el 8 de Octubre de 2006, que le arrebató el título otra producción de Cameron Mackintosh dirigida por Trevor Nunn, Les Miserables.

El éxito de la producción inglesa, casi garantizaba que la producción americana sería otro éxito y más cuando la venta anticipada de entradas alcanzó los 6,200,000 dólares de la época. 

Cuando la obra se estrenó en Broadway, el 08 de Octubre de 1982, Andrew Lloyd Webber se convirtió en la primera persona que tenía tres espectáculos representándose al mismo tiempo en Broadway y Londres.
cats logoEl 19 de Junio de 1997 “Cats” alcanzó las 6.137 representaciones en Broadway, arrebatando al musical “A chorus line” el record de musical con mayor permanencia ininterrumpida en Broadway, hasta que el 9 de Enero de 2006, perdió el título a favor de otro musical de Andrew Lloyd Webber, producido también con Cameron Mackintosh The Phantom of the Opera.

En Argentina se estrenó casi 10 años mas tarde, en el año 1993. Una vez finalizada la andadura del montaje original mexicano, la misma empresa Televisa lo estrenó en el Teatro Lola Membrives de Buenos Aires, donde estuvo en cartel entre junio y noviembre de 1993, con dirección musical de Néstor Zadoff, Raúl Muñoz como gerente de escenario y un elenco argentino liderado por Diana María y Olivia Bucio alternándose como Grizabella, Alfredo Alessandro como Deuteronomio, Robertino Loras como Munkustrap, Miguel Ángel Elías como Mistoffelees, Eduardo Alfonsín como Rum Tum Tugger, Inés Dubini como Demeter, Silvia Aruj como Bombalurina, Patricia Clark como Jennyanydots, Martin O'Connor como Bustopher Jones y Gus, Conie Marino como Jellylorum, Mariela Bonilla como Sillabub, Patricia Belloni como Victoria, Gustavo Wons como Mungojerrie, Anahí Allué como Rumpleteazer, Darío Petruzio como Skimbleshanks y Diego Jaraz como Macavity

Trevor Nunn, Andrew Lloyd Webber y Gillian Lynne

Trevor Nunn, Andrew Lloyd Webber y Gillian Lynne en la presentación de la versión del 2014

En 1998 se filmó una versión que se puede conseguir todavía en DVD con Elaine Paige como Grizabella, y John Mills como Old Deuteronomy. La edición está muy cuidada, filmada en 16:9 y reorquestada para una orquesta de cerca de 100 músicos, algo impensable en el teatro. Existe una versión especial con dos DVDs con entrevistas con el equipo creador y subtitulada en español.

El musical volvió a Londres en Octubre de 2014 por una temporada limitada hasta Febrero de 2015 con Nicole Scherzinger como Grizabella, en la que se aprovecharon elementos de la producción que estaba de gira por Reino Unido pero añadiendo modificaciones en la escenografía y vestuario, revisando algunos números como la canción "The Rum Tum Tugger", que incorporó el rap para adecuarlo a la nueva estética del personaje. 

La buena marcha en taquilla hizo que se prorrogase el cierre del musical hasta Abril de 2015 retomando el papel de Grizabella Kerry Ellis y anunciando que volvería a representarse entre Octubre de 2015 y Enero de 2016 con Beverly Knight. en el papel de Grizabella y Madalena Alberto como cover.

Nicole Scherzinger la última Grizabella de Londres

Nicole Scherzinger la última Grizabella de Londres

La buena marcha de la reposición de Londres animó a llevarla de nuevo a Broadway donde la última función que se dió en el Winter Garden en el 2000 y tuvo una reposición el 14 de Julio de 2016 en el Neil Simon Theatre de New York, momento en que Lloyd Webber volvió a tener en Broadway tres obras simultáneas en cartel "Phantom of the Opera", "School of Rock" y "Cats".

Una nueva versión fílmica de "CATS, la película" se estrenó el 20 de Diciembre de 2019 dirigida por Tom Hooper con las actuaciones de  Jennifer HudsonFrancesca HaywardJames CordenIdris ElbaTaylor SwiftRebel WilsonJason DeruloIan McKellen y Judi Dench. 

Música: Andrew LLOYD WEBBER
Letras: Poemas de T.S. Eliot y Richard Stilgoe y Trevor Nunn para material adicional