Hace 17 años se estrenaba en Londres BILLY ELLIOT


El director Stephen Daldry y el guionista Lee Hall nos sorprendieron con una emotiva historia de la lucha personal de un niño de 11 años llamado Billy Elliot, que descubría por casualidad el baile cuando acudía a su clase de boxeo y cómo ese instante, iba a cambiar su vida para siempre.

La película se convirtió en un éxito mundial,cosechando multitud de premios y siendo elegida en 2004 como una de las mejores películas británicas de todos los tiempos. 

La banda sonora de la película, mayormente incluía canciones rock. Elton John estuvo en el estreno mundial de la película en Cannes y alguien contó a Lee Hall que el músico había llorado viendo la película, por todas las similitudes con su historia personal dedicándose al mundo de la música, gracias al apoyo y empuje de su madre y su abuela.

Daldry y Hall fueron a hablar con Elton John para estudiar la posibilidad de convertir la película en un musical. Elton estuvo emocionadísimo con la idea, insistiendo en que se ocupara de las letras de las canciones el mismo guionista Lee Hall. 

La química de trabajo entre los dos permitió que el musical se estrenase en Londres en 2005, con un éxito arrollador de público, siendo difícil todavía a fecha de hoy conseguir entradas en Londres y más tras su estreno en Broadway en 2008, arrasando en los Tonys de ese año.

La obra está montada de forma bastante efectiva. Lo cierto es que cuando se va a ver un musical del cual se conoce su versión cinematográfica, la pregunta es cómo resolverán determinadas situaciones y aquí quizá lo más "complicado" fuese situar la habitación de Billy en el piso superior de la casa, donde se refugia cada vez que quiere aislarse, delimitando bien esos dos planos con una escalera de caracol, al final de la cual está la cama de Billy, que aparece y desaparece desde la base del escenario, para situarnos al niño como flotando por encima del nivel de la tierra y a su padre y hermanos más abajo, como en la profundidad de la mina en la que trabajan.La música está presente en casi toda la obra, subrayando la acción, aunque no sea con una canción.

Antes de su debut en Londres estaba previsto que Billy Elliot realizase una temporada de prueba en el Tyne Theatre and Opera House de Newcastle, pero debido a problemas financieros del propio teatro y al abultado presupuesto del proyecto, al final se decidió estrenar directamente en la capital inglesa.

La première mundial tuvo lugar el 11 de mayo de 2005 en el Victoria Palace Theatre del West End, con funciones previas desde el 31 de marzo y un reparto encabezado por Liam Mower, James Lomas y George Maguire alternándose como Billy Elliot, Haydn Gwynne como Mrs. Wilkinson, Tim Healy como padre de Billy, Joe Caffrey como Tony y Ann Emery como abuela de Billy. 


Producido por Universal Stage Productions, Working Title Films y Old Vic Productions, el montaje fue dirigido por Stephen Daldry, responsable también de la película original. El resto del equipo creativo lo completaron Peter Darling en la coreografía, Ian MacNeil en el diseño de escenografía, Nicky Gillibrand en el diseño de vestuario, Rick Fisher en el diseño de iluminación, Paul Arditti en el diseño de sonido y Martin Koch en la supervisión musical. La inversión total ascendió a 5,5 millones de libras.


Billy Elliot recibió el aplauso de la crítica y en la edición de 2006 de los Olivier fue nominado en nueve categorías, alzándose finalmente con los premios al Mejor Musical, Revelación Masculina (ex aequo para Liam Mower, James Lomas y George Maguire), Mejor Coreografía y Mejor Diseño de Sonido. 


A la edad de trece años, Liam Mower se convirtió en la persona más joven de la historia de los Olivier en ser distinguido en la categoría de mejor actor, un reconocimiento que además nunca antes había sido compartido por varios intérpretes.


Con motivo del primer aniversario del espectáculo, el 12 de mayo de 2006 se ofreció una función especial en la que los tres Billy Elliots originales se alternaron el papel protagonista. La velada también contó con la presencia de Elton John.


En noviembre de 2009 nació el programa educativo Billy Youth Theatre, una iniciativa para que escuelas y agrupaciones de teatro juveniles de todo Reino Unido pudiesen poner en escena su propia adaptación de Billy Elliot. Lee Hall y Martin Koch se involucraron activamente en el proyecto y crearon una versión abreviada de la obra en exclusiva para las compañías suscritas al programa.


        Elton John festeja las 3.000 representaciones en Londres

Tras el fallecimiento de Margaret Thatcher el 8 de abril de 2013, se realizó una votación entre el público asistente al teatro para decidir si se suprimía o no la canción "Merry Christmas, Maggie Thatcher" en la representación de esa noche, ya que su letra incluye frases controvertidas como "We all celebrate today 'cause it's one day closer to your death". La respuesta en favor de mantenerla fue prácticamente unánime.


En abril de 2013, Billy Elliot consiguió un nuevo Olivier al ser reconocido por los oyentes de la BBC Radio 2 como el espectáculo más popular.


Después de once años en cartel, la producción bajó el telón por última vez el 9 de abril de 2016, debido al cierre del Victoria Palace Theatre para su rehabilitación. En total, más de cinco millones de espectadores vieron el musical a lo largo de las 4 566 funciones que se llevaron a cabo, durante las cuales 42 niños diferentes intérpretes.

De los números musicales se destacan The Stars look down con la que se abre la obra, Grandma’s songSolidarity, el número para los mineros en huelga, Expressing yourself, Billy y Michael experimentando bailes vestidos de mujer, The letter, la carta para Billy escrita por su difunta madre, Born to Boogie, el divertido momento de la profesora de baile y el pianista, Angry dance, Billy expresando toda su rabia contra la represión que le rodea, Merry Christmas Maggie Thatcher, Electricity, Once we were kings, el momento más emotivo del musical, cuando los huelguistas vuelven al trabajo, derrotados, sin haber conseguido sus objetivos, descendiendo a las entrañas de la mina, mientras Billy los observa, con su maleta en la mano, partiendo a su prueba de acceso en el Royal Ballet.

El musical se estrenó el oficialmente el 11 de Mayo del 2005 en Londres, exportándose en el 2007 a Sydney y en el 2008 a Melbourne y a Broadway arrasando en premios ya que consiguió 10 Tony y 10 Drama Desk, incluidos los de mejor musical. 

El 13 de noviembre de 2008, el Imperial Theatre de Broadway acogió el estreno neoyorquino de Billy Elliot, con funciones previas desde el 1 de octubre y el mismo equipo detrás que el montaje londinense, al que se incorporó The Weinstein Company como productora asociada. 


Trent Kowalik, quien ya había dado vida a Billy en el West End, se alternó el papel protagonista con Kiril Kulish y David Álvarez, acompañados de Haydn Gwynne repitiendo como Mrs. Wilkinson, Gregory Jbara como padre de Billy, Santino Fontana como Tony y Carole Shelley como abuela de Billy.



El espectáculo fue aclamado por la crítica y rápidamente se convirtió en un éxito de público, logrando recuperar la inversión inicial de dieciocho millones de dólares en tan solo catorce meses.​ 


En 2009, Billy Elliot igualó el récord de Los productores al recibir quince nominaciones en los premios Tony. 


Finalmente se impuso en diez categorías, entre ellas Mejor Musical y Mejor Actor Principal para los tres Billy Elliots originales, siendo la primera vez en la historia de los Tony que esta distinción era compartida por tres intérpretes.


En la actualidad, el récord de nominaciones lo ostenta Hamilton con dieciséis candidaturas.


La puesta en escena de Broadway se despidió definitivamente el 08 de enero de 2012, después de 1 312 funciones regulares y 40 previas. 


A lo largo de los más de tres años que se mantuvo en cartel, la producción vio pasar por su elenco a un total de quince Billy Elliots diferentes.

En Junio de 2014 saltó la noticia de que el musical sería grabado en vivo en el Victoria Palace Theatre de Londres, para emitirse en directo el 28-09-2014 en cines con la curiosidad de que Liam Mower, uno de los tres Billy's originales, volvería para interpretar a Billy adulto en aquella función especial, en la que al final participaron en un número especial 25 actores que fueron Billy Elliot en algún momento. Esta grabación ha sido editada en DVD y Blu Ray con subtítulos en español.

La programada rehabilitación del teatro de Londres en el que se estrenó, obligó a cerrar el musical el 9 de Abril de 2016 cuando se celebran ONCE AÑOS de permanencia en cartel. 

Al mismo tiempo se confirmaba la noticia de que iba a emprender una gira por Reino Unido e Irlanda que comenzaría el 24 de Febrero de 2016 en Plymouth y visitará otras diez ciudades hasta Mayo de 2017, con la confianza de volver a Londres dentro de un par de años.billy.600También se insiste en la noticia de que se está trabajando en la adaptación al cine de este musical, habiendo comunicado Stephen Daldry que será diferente a la película ya que entre otras cosas se incidirá más en las huelgas de los mineros. 

MÚSICA: Elton John
LETRA: Lee Hall