El grupo americano de punk/rock Green Day en el año 2004 sacó su nuevo disco bajo el título de "American idiot", como una mezcla de burla al programa televisivo americano "American idol" y un ataque a la administración
Bush y su intervención en Irak.
La estructura narrativa del disco hilvanaba unas canciones con otras contando una historia, con la intención de hacer de ella una ópera punk, bien fuese representada en un escenario o para servir de base a una película, como hicieran años atrás con "Tommy" o "The Wall" los grupos The Who o Pink Floyd respectivamente.
Cuando el director Michael Mayer escuchó el disco, se entrevistó con los miembros del grupo para ver la posibilidad de hacer de ella un musical. Todos estuvieron de acuerdo en que el anterior trabajo de Mayer en la dirección de "Spring awakening", era una buena carta de presentación sobre las posibilidades que podría obtener en un escenario tomando el CD como base argumental y así Mayer escribió un musical de un solo acto, en colaboración con el vocalista, guitarra y compositor del grupo Billie Joe Armstrong.
El resto de canciones que necesitaron para desarrollar la historia que crearon, se publicaron en el siguiente
concept álbum de la banda titulado "21st Century Breakdown", si bien tras el estreno del musical se publicó el Original Broadway Cast con todas las canciones incluidas en la obra.
Mayer recurrió al equipo con el que trabajó en "Spring awakening", encargando al mismo diseñador escénico y técnico de iluminación, la adaptación de este musical y confiando de nuevo el papel protagonista a John Gallagher.
Estrenado en Septiembre de 2009 en Berkeley rompió todas las previsiones viéndose obligados a prorrogar en varias ocasiones la fecha de cierre, hasta que fue transferido y estrenado en Broadway el 20 de Abril de 2010, siendo nominado a 3 Premios Tony, ganando los de mejor diseño escénico e iluminación, perdiendo sólo el de mejor musical del año.
El argumento gira en torno a tres amigos que asqueados de la manipulación televisiva a raíz de los atentados del 11 de Septiembre, deciden escapar de sus anodinas vidas en los suburbios de una ciudad americana, marchando a la gran ciudad donde esperan encontrar mejores opciones de vida. Uno de ellos al enterarse de que su novia está embarazada, elige quedarse con ella y sólo los otros dos abandonarán su barrio, comprando dos billetes de autobús con el dinero que uno de ellos ha robado a su madre.
El protagonista tiene un único objetivo: encontrar una chica y pasárselo bien, pero su amigo decide alistarse en el ejército y marchar al frente, donde al poco de llegar es herido e ingresado en un hospital.
El protagonista, sólo e incapaz de encontrar una chica, se refugia en las drogas que le hacen conectar con su “otro yo”, un ser violento, que se dedica a robar y aunque conoce a una chica de la que se enamora, ella finalmente le abandona harta de la vida que llevan. Lo que era una vida aburrida parece haber entrado en un torbellino que arroja a una existencia sin esperanza para ninguno de los tres amigos, cuyo futuro se vaticina bastante negro…..
Las similitudes con Spring awakening son claras: argumento con fondo bastante deprimente. Jóvenes en situaciones asfixiantes, condenados a una vida de fracasos que expresan sus sentimientos y vivencias a través de una música rock, agresiva en bastantes momentos (American idiot, Jesus of Suburbia, Holiday, Letterbomb, etc.), aunque combinados con algunas baladas para relajar la tensión (Boulevard of broken dreams, Last night on Earth, Before the lobotomy, When it’s time o Wake me up when September ends), etc.
Gustará sin duda a los seguidores de Green Day, que aunque no tendrán al grupo en directo en el escenario, se encontrarán con una banda que ejecuta las piezas de forma similar al grupo original. También se habló de que Tom Hanks se había puesto en contacto con el grupo para llevar el musical al cine a través de su productora, con vistas a estrenarlo en el 2013, dirigido por Michael Meyer e incluso llegó a comentarse que lo protagonizaría Billie Joe Armstrong, pero una serie de problemas demoraron el proyecto que aún sigue gestándose.El musical se ha estrenado en Japón y Corea del Sur, además de haberse representado en 2012 en una gira con mucho éxito por Reino Unido que terminó en Londres, animando a reponerlo en el Arts Theatre de Londres en verano de 2015, dirigida y coreografiada por Racky Plews, con unos intérpretes que se entregan a fondo para contar cantando en 100 minutos una sencilla historia que nos recuerda a los jóvenes de "Hair" (Milos Forman, 1979), "El cazador" (The deer hunter, Michael Cimino, 1978) o "El regreso" (Coming home, Hal Ashby, 1978), denunciando el desencanto de una generación que emprende una huida hacia adelante en busca de una vida mejor, cayendo en el mundo de la droga unos, o enrolándose en una batalla en nombre de su país que se libra a miles de kilómetros de su casa.
El musical pretende abrir los ojos a los jóvenes para que estén atentos a los intentos de manipulación del Gobierno que intenta convertirlos en "americanos idiotas", para que no se aparten del camino que les lleve a ser felices viviendo su vida.
MÚSICA: Green Day Grupo de pop/punk/rock considerado uno el impulsor del renacimiento del punk.
LETRAS Y LIBRETO: Billie Joe Armstrong Cantante compositor de las canciones de su grupo Green Day.