Desde www.lakritica.com.ar
Por Nicolás Laplume
Ya era tiempo que GARDEL tuviera su musical, y de la mano de un trío de amigos y conocedores del tema en profundidad llegó ese día.
Guillermo Fernández su protagonista, Luis Longhi en la dramaturgia y Federico Mizrahi en dirección musical son garantía de calidad artística.
Convengamos que hacer una obra sobre una biografía es una tarea titánica. Es difícil contar toda una vida y comprenderla.
En este músical, Luis Longhi hizo un trabajo de artesano, uniendo las partes del emblema tanguero más poderoso de la argentinidad “Carlos Gardel”, en una obra absolutamente teatral, clara, entendible y atrapante.
El fragmento más dramático, su trágica muerte, está contado con potencia escénica acompañado por la música original que juntos Fernández y Mizrahi crearon para el musical.
La puesta es de una genial creatividad.
Ignacio González Cano logró que el escenario del bello Moliere de San Telmo, fuera ideal para contarla y Gardel tome en un espacio de café-concert la gran dimensión que se merece.
Con pocos elementos escenográficos, paneles transparente que enmarcan las diferentes escenas, con elementos justos para ubicarlas, excelente tarea de Laura Copertino y Noelia Svodoba , y apoyado en proyecciones que realzan la narrativa, González Cano logra una dinámica escénica de excelencia para el teatro musical nacional.
El vestuario de Nélida Bellomo, respeta la época con notable exactitud y estilo.
El elenco no podría ser mejor elegido.
Guillermo Fernández es Gardel, en su interpretación se siente la identificación con el personaje, su estilo, su decir, su gestualidad, realizados desde el trabajo profundo de observación y de admiración, que muy bien acompañó Omar Kuhn en la dirección actoral.
La presencia de Roberto Peloni como Razzano, demuestra en cada escena toda su ductilidad para crear con efectividad cada personaje que interpreta.
Luis Longhi es el alma del musical. Nos va llevando a través de los diferentes momentos en la vida del Zorzal y además cubre el rol de Tito Lusiardo. Su trabajo es magistral.
Anita Rodriguez como Isabel, su novia eterna y Alicia Vignola como Doña Berta su madre, son perfectas en sus trabajos, bellas voces e impecable interpretación.
GARDEL es otro acierto del teatro musical argentino, en un año donde lo nacional tomó su merecido protagonismo.
«GARDEL»
http://www.alternativateatral.com/entradas40132-gardel?o=14
You must be logged in to post a comment Login